Quinua Blanca

Quinua Blanca X 1 Kg

S/ 12.00

Comprar
Quinua Roja

Quinua Roja X 1 Kg

S/ 13.50

Comprar
Quinua Negra

Quinua Negra X 1 Kg

S/ 12.50

Comprar

Cuidado de la piel desde adentro: cómo el citrato de magnesio y el betarretín pueden ayudarte

En la búsqueda de una piel saludable y radiante, muchas personas recurren a cremas, sérums o tratamientos estéticos. Sin embargo, el verdadero cuidado de la piel comienza desde adentro. Dos sustancias que han ganado protagonismo en el ámbito del bienestar y la salud cutánea son el citrato de magnesio y el betarretín. Ambos compuestos, aunque con funciones distintas, pueden ser aliados clave en una rutina integral para mejorar el estado de la piel y prevenir problemas dermatológicos desde un enfoque nutricional.

¿Qué es el citrato de magnesio?

El citrato de magnesio es una forma de magnesio fácilmente absorbible por el cuerpo. El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 procesos bioquímicos del organismo, incluyendo la producción de energía, la función muscular y nerviosa, la regulación del azúcar en sangre y la salud ósea.

Cuando hablamos de salud de la piel, el magnesio cumple un rol importante: ayuda a reducir la inflamación, mejora la hidratación cutánea y promueve la reparación celular. Además, un nivel adecuado de magnesio en el cuerpo puede contribuir a disminuir afecciones comunes como el acné, la rosácea o la sensibilidad cutánea.

El citrato de magnesio también tiene efectos positivos sobre el sistema digestivo. Una digestión eficiente y regular permite una mejor absorción de nutrientes esenciales, lo cual se refleja directamente en la apariencia de la piel.

¿Qué es el betarretín?

El betarretín es una forma de betacaroteno, un pigmento natural presente en frutas y verduras de color anaranjado o rojo, como la zanahoria, el camote o el mango. Este compuesto actúa como provitamina A, es decir, el cuerpo lo convierte en vitamina A según lo necesite.

La vitamina A es fundamental para la salud de la piel. Estimula la renovación celular, promueve la cicatrización de heridas, regula la producción de sebo y mejora la elasticidad cutánea. Por estas razones, el betarretín es ampliamente utilizado en suplementos alimenticios y productos dermatológicos.

Además, al ser un antioxidante, el betarretín combate los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento. Su acción protectora ayuda a prevenir el deterioro prematuro de la piel causado por la exposición solar, la contaminación y el estrés.

Beneficios combinados para la piel

La combinación de citrato de magnesio y betarretín en la dieta o mediante suplementos puede ofrecer múltiples beneficios sinérgicos para la salud cutánea:

  • Reducción de inflamaciones: El magnesio disminuye procesos inflamatorios internos, mientras que el betarretín protege la piel del daño oxidativo.
  • Mejora en la regeneración celular: Ambos compuestos apoyan la renovación de las células, lo cual se traduce en una piel más firme, suave y luminosa.
  • Apoyo al sistema inmunológico: La vitamina A (proveniente del betarretín) y el magnesio fortalecen las defensas del organismo, reduciendo infecciones cutáneas.
  • Desintoxicación natural: El citrato de magnesio favorece la eliminación de toxinas a través de una mejor digestión y tránsito intestinal, lo que ayuda a prevenir brotes y otras imperfecciones.

¿Cómo incluirlos en tu rutina?

  • Citrato de magnesio: Se encuentra en forma de suplemento en cápsulas o polvo. Se recomienda tomarlo con agua, preferentemente por la noche, ya que también ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el sueño. Consulta con un profesional de la salud para ajustar la dosis adecuada a tus necesidades.
  • Betarretín: Puedes incorporarlo a través de la alimentación consumiendo alimentos ricos en betacaroteno como zanahorias, calabazas, espinacas, papayas o pimientos rojos. También está disponible en forma de cápsulas o comprimidos.

Precauciones

Aunque estos compuestos son generalmente seguros, el uso excesivo o mal administrado puede causar efectos secundarios. Un exceso de betacaroteno puede provocar una coloración amarillenta en la piel (carotenemia), mientras que una dosis elevada de magnesio puede producir molestias intestinales como diarrea o calambres.

Además, si estás tomando medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes, es fundamental consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplementación.

La belleza verdadera comienza desde el interior. El citrato de magnesio y el betarretín son dos elementos naturales que pueden marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu piel si se integran de manera responsable en tu estilo de vida. Con una dieta balanceada, buena hidratación, descanso adecuado y estos dos aliados, tu piel podrá reflejar todo el bienestar que hay en tu interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *